Los 10 mejores trucos para pasar la ITV a la primera
En esta guía te mostramos los 10 mejores trucos para pasar la ITV, desde la comprobación de luces y neumáticos hasta el control de emisiones y niveles de fluidos, para que afrontes la revisión con total tranquilidad.
1. Revisión de Luces y Señalización
La revisión exhaustiva de luces y señalización es fundamental para garantizar la visibilidad y comunicación adecuada con otros conductores durante el tránsito. Antes de la ITV, es vital asegurarse de que todos los elementos de iluminación y señalización del vehículo estén funcionando correctamente.
- Revisar que todas las bombillas estén operativas, incluyendo faros delanteros, luces de freno, intermitentes y luces de marcha atrás.
- Limpiar las cubiertas de los faros para maximizar la claridad y la intensidad lumínica.
- Verificar las luces de la matrícula y las luces antiniebla.
Estos elementos no solo mejoran nuestra visibilidad, sino que también nos permiten comunicar nuestras intenciones a otros conductores, reduciendo así el riesgo de accidentes.
2. Inspección de Neumáticos como excelente truco para pasar la ITV
Los neumáticos son el único punto de contacto entre el vehículo y la carretera, por lo que su estado es fundamental. Una inspección adecuada de los neumáticos antes de la ITV nos garantiza no solo seguridad, sino también un rendimiento óptimo del vehículo.
- Verificar que la profundidad del dibujo de los neumáticos esté por encima del límite legal de 1,6 mm.
- Inspeccionar los neumáticos en busca de cortes, grietas, abultamientos o desgaste irregular.
- Asegurarse de que la presión de aire es la recomendada por el fabricante.
Unos neumáticos en buen estado no solo son esenciales para superar la inspección, sino también para aumentar la seguridad al conducir.
3. Comprobación del Sistema de Frenos
Otra parte crítica de la inspección ITV es el sistema de frenos, y dentro de los trucos para pasar ITV es esencial prestar atención a este apartado, ya que es clave tanto para la seguridad como para el rendimiento del vehículo. Revisar los frenos antes de la inspección puede evitar sorpresas desagradables y garantizar que su vehículo funcione correctamente.
- Asegúrate de que el freno de servicio, es decir, los frenos principales, estén en perfecto estado. Este sistema debe frenarse de manera uniforme y efectiva.
- Revisa el freno de mano, el cual debe mantener el vehículo estacionado sin movimiento, incluso en pendientes pronunciadas.
- Inspecciona las pastillas, discos y líquido de frenos para detectar cualquier desgaste excesivo o fuga que pueda afectar el desempeño del sistema.
La atención a estos detalles no solo inspira confianza durante la ITV, sino que también asegura un viaje más seguro al conducir diariamente.
4. Verificación del Parabrisas, Limpiaparabrisas y Sistema de Lavado
El parabrisas y los componentes relacionados juegan un papel crucial al garantizar una visibilidad clara y segura. Su revisión completa es necesaria antes de la inspección ITV.
- Comprueba el parabrisas para detectar grietas o astillas, ya que incluso los daños pequeños pueden ser motivo de falla en la inspección.
- Asegúrate de que el sistema de limpiaparabrisas funcione correctamente en todas sus velocidades y que las hojas de los limpiaparabrisas no estén desgastadas.
- Verifica que el depósito de líquido del limpiaparabrisas esté lleno y que el sistema rocíe adecuadamente el líquido sobre el parabrisas.
Una buena visibilidad no solo es esencial para pasar la ITV, sino también para prevenir accidentes al conducir.
5. Comprobación de Cinturones de Seguridad y Espejos
Los cinturones de seguridad y los espejos son componentes de seguridad obligatorios que deben estar en perfecto estado para aprobar la ITV.
- Revisa todos los cinturones de seguridad asegurándote de que se bloqueen y retraen correctamente, sin signos de desgaste o cortes.
- Comprueba los espejos para garantizar que estén seguros, limpios y sin grietas que puedan obstruir la visión.
- Asegúrate de que todos los espejos, al menos dos en funcionamiento, cumplan con los requisitos legales, especialmente el espejo del lado del conductor.
Otorgar atención a estos detalles críticos asegura que cumples con las normativas de seguridad cerciorando así tu paso exitoso por la ITV.
6. Inspección de Matrículas y Claxon
Garantizar que las matrículas y el claxon estén en perfecto estado es fundamental para cumplir con la normativa y evitar sanciones durante la ITV.
- Asegúrate de que las matrículas estén correctamente instaladas en las posiciones delanteras y traseras del vehículo.
- Limpia las matrículas para que sean completamente legibles y verifica que no tengan daños o desgaste excesivo.
- Comprueba que el claxon funcione correctamente y emita un sonido fuerte y claro sin interrupciones.
Estos elementos pueden parecer menores, pero son esenciales para evitar errores en la inspección y asegurar un viaje seguro.
7. Preparación Preventiva y Consejos Finales
La preparación preventiva es clave para aprobar la ITV a la primera y evitar sorpresas desagradables. Dentro de los trucos para pasar ITV, planificar con antelación y revisar el vehículo a fondo es fundamental. Aquí te dejamos algunos consejos finales que te ayudarán en el proceso.
- Realiza todas las comprobaciones unos días antes de la revisión, así tendrás tiempo de solucionar cualquier problema detectado.
- Mantén todos los documentos del vehículo actualizados y listos para ser presentados durante la inspección.
- Realiza un mantenimiento general del vehículo, como cambio de aceite, filtros y chequeo de todos los fluidos.
- Si surge algún problema técnico, consulta con un mecánico de confianza para asegurarte de que se solucione correctamente.
8.Control de Emisiones y Filtros
El sistema de emisiones es uno de los puntos más importantes de la ITV, y una de las causas más comunes de rechazo. Preparar tu vehículo antes de la inspección puede marcar la diferencia.
- Comprueba que el filtro de aire esté limpio para evitar mezclas incorrectas de combustible y aire.
- Revisa el estado del catalizador y del filtro antipartículas si tu coche es diésel.
- Realiza un trayecto de al menos 15-20 minutos a revoluciones altas antes de la inspección para ayudar a limpiar el sistema y reducir emisiones.
9. Revisión de Niveles de Fluidos
Los niveles correctos de fluidos son esenciales para evitar fallos durante la inspección y mantener el buen funcionamiento del motor.
- Verifica el nivel del aceite del motor y cámbialo si está sucio o degradado.
- Revisa el líquido refrigerante y asegúrate de que está entre los niveles recomendados.
- Comprueba el líquido de frenos y del limpiaparabrisas para garantizar que no haya fugas y todo funcione correctamente.
10 Estado de la Suspensión y Dirección
La suspensión y la dirección son elementos clave para la seguridad y el control del vehículo. Si presentan defectos, la ITV puede ser desfavorable.
- Observa si el vehículo se inclina o balancea en exceso al tomar curvas o frenar: puede ser síntoma de amortiguadores desgastados.
- Revisa que no haya ruidos extraños al girar el volante, lo que podría indicar problemas en la dirección asistida.
- Comprueba que no haya holguras en rótulas y brazos de suspensión.
Estos pasos preventivos no solo ayudan a garantizar que apruebes la inspección, sino que también contribuyen a mantener tu vehículo en condiciones óptimas de funcionamiento y seguridad.

Estos son los mejores trucos para pasar la ITV a la primera
Superar la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a la primera es un objetivo alcanzable si se realiza una preparación adecuada. Con la revisión de componentes clave como sistemas de luces y señalización, neumáticos, frenos, parabrisas, cinturones de seguridad y espejos, se puede reducir significativamente el riesgo de fallas.
Además, un enfoque preventivo que incluya el mantenimiento regular del vehículo y la actualización de toda la documentación necesaria asegura que el vehículo esté en condiciones óptimas para pasar la inspección.
Estos trucos no solo aumentarán la probabilidad de éxito en la ITV, sino que también contribuirán a mantener un vehículo seguro y eficiente para el uso diario.