Viajar en un vehículo camperizado es una excelente opción para quienes buscan libertad y flexibilidad. Para quienes desean aventurarse sin invertir en una furgoneta grande, existen coches para camperizar baratos que ofrecen practicidad, comodidad y buen rendimiento.
En este artículo, te presentamos los modelos más recomendados para camperización económica, analizando sus ventajas y desventajas para que elijas la mejor opción para tu próxima aventura.

¿Qué es un coche camperizado y cuáles son sus ventajas frente a una furgoneta?
Un coche camperizado es un vehículo adaptado para vivir o dormir, aunque sea temporalmente, pero manteniendo un tamaño compacto. Estos vehículos suelen elegirse para escapadas cortas o viajes esporádicos, ya que su camperización es sencilla y económica. A diferencia de las furgonetas, camperizar coches implica menos inversión en combustible y suelen ser más maniobrables en ciudades y carreteras estrechas.
Algunas ventajas clave de camperizar un coche compacto incluyen:
- Menor consumo de combustible: Los coches suelen ser más ligeros y aerodinámicos, lo que permite un ahorro significativo en consumo.
- Facilidad de estacionamiento: Gracias a su tamaño reducido, es más fácil encontrar lugares para estacionar en casi cualquier entorno.
- Versatilidad: Durante el día puedes usarlo como vehículo convencional, y transformarlo en un espacio para descansar por las noches.
¿Cuáles son los mejores coches para camperizar?
Los mejores coches para camperizar baratos incluyen modelos como el Dacia Duster, Nissan Terrano II y Subaru Forester, conocidos por su bajo costo y facilidad de adaptación. Estos vehículos ofrecen un equilibrio entre espacio, fiabilidad y economía, ideal para quienes buscan una opción camper sin invertir en una furgoneta completa.
Mejores coches compactos y SUVs para camperizar del mercado
Al camperizar un coche o SUV, es fundamental elegir modelos que combinen un precio asequible, buen consumo de combustible, y suficiente espacio interior para dormir y almacenar el equipo necesario. A continuación, se destacan algunos de los mejores coches compactos y SUVs para camperizar de manera económica, que ofrecen equilibrio entre rendimiento, costos de camperización y funcionalidad para escapadas y viajes prolongados.
Dacia Duster – La opción SUV excelente para camperizar
El Dacia Duster es una opción destacada entre los SUVs para camperizar de manera económica. Este vehículo ofrece espacio interior suficiente para quienes buscan una camperización básica sin grandes modificaciones, además de una excelente relación calidad-precio tanto en su compra como en mantenimiento.
- Consumo de combustible: Gracias a sus motores eficientes, el Duster es económico en consumo de gasolina o diésel, lo cual es esencial para mantener los costos bajos en viajes largos.
- Espacio de almacenamiento: Con asientos traseros plegables, es posible adaptar una estructura de cama que no ocupe todo el maletero, dejando espacio para almacenamiento.
- Opciones de camperización: Este modelo es apto para instalar una cama plegable y módulos de almacenamiento que ocupen solo el maletero, lo que permite aprovechar el interior para otros fines durante el día.
- Ventajas: Económico, fácil de encontrar en el mercado y con buenas opciones de camperización sin grandes modificaciones estructurales.
- Limitaciones: Aunque cuenta con capacidad para recorridos fuera de carretera, no es un todoterreno extremo; sus limitaciones se notan en terrenos más complejos.
Ideal para quienes buscan una solución versátil y económica, el Dacia Duster permite disfrutar de escapadas cómodas, con suficiente espacio para dos personas en el área de descanso.



Nissan Terrano II – Un 4×4 barato y resistente para camperización
El Nissan Terrano II es una excelente opción para quienes desean un vehículo camperizado robusto y capaz de enfrentar terrenos variados. Este modelo ha sido popular entre campistas y viajeros de aventura gracias a su tracción 4×4 y una estructura duradera, ideal para rutas fuera de carretera.
- Rendimiento en terrenos difíciles: Su configuración todoterreno le permite manejar bien en terrenos accidentados y zonas rurales, lo cual lo hace perfecto para aventuras en áreas naturales menos accesibles.
- Espacio interior: Aunque es un SUV compacto, el Terrano II ofrece espacio suficiente para una cama de tamaño moderado y espacio de almacenamiento en el maletero.
- Camperización económica: Este modelo admite adaptaciones prácticas, como una cama plegable y compartimentos de almacenamiento. Además, gracias a su popularidad, hay kits de camperización específicos para el Terrano, lo que reduce el costo y facilita la instalación.
- Ventajas: Vehículo confiable y resistente, especialmente en terrenos difíciles; ofrece una buena combinación entre tamaño y capacidad de carga.
- Limitaciones: Su consumo de combustible es mayor, especialmente en comparación con otros SUVs de menor potencia, y su mantenimiento puede requerir piezas de reemplazo algo difíciles de encontrar según el año de fabricación.
El Nissan Terrano II es perfecto para quienes buscan realizar escapadas prolongadas y acceder a terrenos más exigentes sin invertir en un vehículo todoterreno costoso.



Subaru Forester – Un todoterreno compacto ideal para camperizar
El Subaru Forester se destaca como una de las opciones más completas para camperización económica, especialmente para aquellos que buscan un vehículo compacto con capacidades todoterreno. La tracción total del Forester y su confiabilidad en terrenos mixtos lo convierten en una alternativa ideal para campistas que desean disfrutar de la naturaleza sin preocuparse por el tipo de camino.
- Tracción y estabilidad: Equipado con tracción total y un motor de buen rendimiento, el Forester es ideal para rutas en montaña y terrenos desiguales. Esto permite mayor seguridad y confianza al moverse por áreas rurales.
- Espacio interior y comodidad: Aunque es un coche compacto, su diseño optimiza el espacio interior, permitiendo instalar una cama plegable y módulos básicos de almacenamiento.
- Adaptaciones camper: Este modelo es adecuado para una estructura de cama desmontable y compartimentos para cocina o almacenamiento en la parte trasera, además de soportar equipos como toldos y mesas portátiles en el exterior.
- Ventajas: Consumo de combustible moderado, buena capacidad de carga y excelente estabilidad en todo tipo de terrenos.
- Limitaciones: Su costo inicial es algo superior a otros modelos de la lista, y requiere de cuidado en el mantenimiento para aprovechar al máximo sus ventajas todoterreno.
Para aquellos que desean un coche que combine versatilidad, comodidad y un buen rendimiento en terrenos variados, el Subaru Forester ofrece todo lo necesario para una camperización eficiente sin sacrificar calidad o comodidad.



Mejores furgonetas pequeñas para camperizar con bajo presupuesto
Para quienes buscan camperizar con un presupuesto ajustado, las furgonetas pequeñas son una excelente alternativa. Estas ofrecen un buen equilibrio entre tamaño, precio y facilidad para realizar adaptaciones de camping. A continuación, se presentan algunas de las furgonetas pequeñas más recomendadas para camperización, ideales para disfrutar de escapadas cómodas y sin grandes inversiones.
Renault Kangoo – Una furgoneta económica y versátil para camperizar
La Renault Kangoo es una de las furgonetas pequeñas más populares para camperizar gracias a su diseño compacto, facilidad de manejo y buen precio en el mercado de segunda mano. Su espacio interior es suficiente para una cama individual o doble, y aún permite un área de almacenamiento en la parte trasera.
- Espacio y comodidad: Con asientos traseros desmontables, la Kangoo ofrece flexibilidad para camperizar. Su techo alto permite instalar una cama plegable y conservar espacio para un pequeño módulo de cocina o almacenamiento.
- Consumo de combustible: Este modelo es conocido por su eficiencia, lo que resulta en un ahorro en costos de combustible, especialmente útil para viajes largos.
- Camperización sencilla y económica: La estructura de la Kangoo permite una camperización básica sin necesidad de grandes modificaciones. Muchos usuarios optan por kits de cama desmontable, que ofrecen un espacio cómodo para dos personas sin interferir con el uso diario de la furgoneta.
- Ventajas: Precio accesible, buena eficiencia de combustible y fácil de estacionar en la ciudad.
- Limitaciones: Su tamaño compacto limita el espacio disponible para equipamiento adicional, por lo que es ideal para escapadas cortas o de fin de semana.
La Renault Kangoo es ideal para quienes desean un vehículo asequible y fácil de camperizar para escapadas de corta duración, con una estructura simple y adaptable.



Citroën Berlingo – Espacio compacto para camperización barata
La Citroën Berlingo es otra opción popular en el mundo de la camperización económica, gracias a su espacioso diseño y flexibilidad. Su interior es suficientemente amplio para acomodar una cama doble plegable y módulos de almacenamiento sin sacrificar el confort.
- Practicidad y espacio: Al igual que la Kangoo, la Berlingo permite desmontar o plegar los asientos traseros, brindando suficiente espacio para instalar una cama y una pequeña área de almacenamiento o cocina portátil.
- Rendimiento en carretera: Con motores eficientes, la Berlingo ofrece un consumo moderado de combustible, ideal para viajes largos sin afectar el presupuesto.
- Opciones de camperización: Muchos kits de camperización están diseñados específicamente para la Berlingo, lo cual facilita su adaptación con un costo reducido. Esto incluye módulos de cama y almacenamiento adaptados a las dimensiones de su maletero y la opción de instalar oscurecedores para mayor privacidad.
- Ventajas: Amplio espacio interior, fácil camperización, y buen rendimiento en consumo.
- Limitaciones: No tiene capacidad todoterreno, por lo que es más adecuada para viajes en carretera o áreas accesibles.
La Citroën Berlingo es una excelente opción para quienes buscan un espacio cómodo y versátil para escapadas más largas, con un diseño que facilita la instalación de una cama y espacio de almacenamiento suficiente.



Volkswagen Caddy – Furgoneta pequeña con opciones de camperización asequibles
La Volkswagen Caddy es una opción más robusta y duradera para camperización en la categoría de furgonetas pequeñas. Aunque es ligeramente más costosa que otros modelos en el mercado de segunda mano, su calidad de construcción y estabilidad la convierten en una opción fiable para camperización y uso diario.
- Construcción y durabilidad: La Caddy tiene una estructura robusta y estable, ideal para quienes buscan un vehículo que ofrezca más durabilidad y buen manejo tanto en la ciudad como en carretera.
- Capacidad de camperización: Su interior permite instalar una cama desmontable con almacenamiento en la parte baja, además de incluir opciones para módulos de cocina portátiles. Algunos kits están diseñados específicamente para este modelo, lo que facilita su adaptación y reduce costos.
- Consumo eficiente: La Caddy es conocida por su buen consumo de combustible, lo que la convierte en una opción asequible a largo plazo.
- Ventajas: Alta durabilidad, buenas opciones de camperización con kits especializados, y consumo moderado de combustible.
- Limitaciones: Precio inicial más elevado en comparación con otros modelos compactos, aunque puede resultar en un ahorro a largo plazo debido a su durabilidad.
Para quienes buscan una furgoneta pequeña y duradera con opciones de camperización personalizable, la Volkswagen Caddy es ideal, ofreciendo espacio suficiente y un diseño adaptable para viajes de media y larga duración.



¿Cuánto cuesta camperizar un coche o furgoneta pequeña en 2024?
El costo de camperizar un coche o una furgoneta pequeña en 2024 puede variar dependiendo de las adaptaciones necesarias y el equipamiento que se elija. Una camperización básica para escapadas cortas suele incluir una cama plegable, almacenamiento básico, y un módulo de cocina portátil. A continuación, se detalla un desglose aproximado de los costos para una camperización económica:
- Cama y estructura plegable: Entre 200 y 500 euros. Esto incluye opciones básicas, como una estructura de madera o metal con colchón, que puede retirarse cuando el vehículo no se usa como camper.
- Almacenamiento: Desde 50 a 300 euros. Cajas y compartimentos modulares pueden ser una buena inversión para organizar alimentos y equipo de camping.
- Módulo de cocina portátil: Un hornillo de gas y utensilios básicos cuestan entre 50 y 150 euros, mientras que un módulo completo con fregadero y espacio de almacenamiento puede llegar a los 500 euros.
- Opcionales: Como oscurecedores (30 a 80 euros), baterías portátiles (100 a 400 euros), y ventiladores o calefacción de bajo consumo (hasta 300 euros).
Para una camperización completa y cómoda, el costo total puede oscilar entre 600 y 2.000 euros. Los modelos que permiten una camperización más básica y económica son opciones ideales para quienes buscan un equilibrio entre funcionalidad y presupuesto.

Equipamiento básico para camperizar coches y furgonetas sin gastar mucho
El equipamiento básico para camperizar un coche o una furgoneta pequeña debe centrarse en comodidad y eficiencia de espacio, sin perder de vista el presupuesto. A continuación, se presentan las necesidades esenciales para camperizar y disfrutar de una experiencia cómoda.
Cama y almacenamiento en camperización económica
La cama es un elemento fundamental para cualquier camperización, y una opción económica es optar por una estructura plegable con colchón de espuma. Esta estructura puede colocarse en el maletero o en el área de asientos traseros si son abatibles. Para almacenamiento, se recomiendan cajas plásticas o módulos adaptables que se puedan fijar en la estructura de la cama, permitiendo guardar ropa, utensilios y alimentos sin ocupar mucho espacio.
Soluciones de electricidad y baterías para camperizaciones baratas
Para mantener dispositivos cargados y tener iluminación, existen baterías portátiles y sistemas de alimentación económica que se pueden recargar en casa o con el enchufe del coche. Baterías externas con puertos USB son ideales para cargar móviles, mientras que sistemas más avanzados (a partir de 150 euros) permiten conectar luces LED o pequeños ventiladores. Otra opción económica es un panel solar portátil, que se puede colocar en el techo del coche para cargar dispositivos básicos.
Cocina portátil y otros accesorios esenciales para coches camperizados
Para cocinar, un pequeño hornillo portátil de gas (entre 20 y 50 euros) es suficiente para preparar comidas rápidas. Estos hornillos funcionan con cartuchos de gas económicos y son fáciles de almacenar cuando no se usan. Otros accesorios básicos incluyen un kit de utensilios plegables, una nevera pequeña o un termoeléctrico, y un bidón de agua portátil para higiene básica y cocina.
Consejos finales para elegir coches y furgonetas ideales para camperizar
Al elegir el vehículo adecuado para camperizar, es importante considerar aspectos como consumo de combustible, espacio interior, facilidad de camperización y necesidades personales:
- Definir el tipo de viajes: Si son escapadas de fin de semana, un coche compacto puede ser suficiente; para viajes largos, una furgoneta pequeña como la Renault Kangoo o la Citroën Berlingo puede ofrecer mayor comodidad.
- Considerar el consumo y costos de mantenimiento: Modelos como el Dacia Duster o el Subaru Forester destacan por su consumo eficiente y mantenimiento accesible, aunque los SUVs suelen consumir más que los coches compactos.
- Revisar la estructura del vehículo: Asegúrate de que el coche o furgoneta tenga espacio suficiente y opciones para añadir elementos como una cama plegable o compartimentos de almacenamiento. Modelos con asientos traseros abatibles o desmontables ofrecen gran flexibilidad para adaptaciones.
- Requisitos legales: En algunos países, los vehículos camperizados requieren homologación para ser considerados seguros. Verificar las normativas locales puede evitar problemas a futuro, especialmente si se realizan adaptaciones permanentes.

Conclusión de los mejores coches para camperizar baratos
Camperizar un coche o una furgoneta pequeña es una alternativa cada vez más popular para quienes desean libertad en sus viajes sin asumir los costos elevados de vehículos camper de gran tamaño. Los coches compactos y SUVs ofrecen la flexibilidad necesaria para escapadas cortas, mientras que las furgonetas pequeñas brindan espacio adicional ideal para viajes prolongados. Cada modelo revisado en este artículo presenta ventajas específicas que lo hacen adecuado para diferentes tipos de aventura y presupuesto.
Es fundamental elegir el vehículo que mejor se adapte a tus necesidades y tener en cuenta factores como el consumo de combustible, la facilidad de camperización y los costos de mantenimiento a largo plazo. Con una inversión adecuada en los accesorios básicos, puedes disfrutar de una camperización económica, cómoda y adaptada a tus necesidades personales. Así, tanto si prefieres la versatilidad de un SUV como el espacio de una furgoneta, tienes a tu alcance un vehículo funcional para vivir experiencias memorables en la naturaleza y en la carretera.