Marcas de coches con correa de distribución bañada en aceite

Marcas de coches con correa de distribución bañada en aceite

En el mercado actual, algunas marcas de coches han optado por la correa de distribución bañada en aceite, aunque esta tecnología ha generado controversia debido a los problemas asociados con su desgaste prematuro. Este tipo de correa, que está en contacto continuo con el aceite del motor, fue pensada inicialmente para mejorar el rendimiento y reducir el desgaste. Sin embargo, su implementación ha demostrado que puede generar más inconvenientes de los esperados. En este artículo, analizaremos los fabricantes que han incorporado este sistema, los modelos más conocidos y los desafíos que plantea para los conductores.

Una imagen en primer plano de un correa de distribución bañada en aceite.

Coches que tienen la correa de distribución bañada en aceite

A continuación, presentamos una tabla con los modelos de coches que utilizan correa de distribución bañada en aceite. Aunque esta tecnología fue implementada para reducir emisiones y mejorar la eficiencia, ha demostrado generar problemas a largo plazo, como la degradación de la correa y costosas reparaciones debido a su contacto continuo con el aceite.

MarcaModelo
FordEcoBoost 1.0L
FordEcoBoost 1.5L
FordFocus
FordFiesta
FordTransit Custom
FordEcoSport
PSA GroupPeugeot 208 (1.2L PureTech)
PSA GroupPeugeot 308 (1.2L PureTech)
PSA GroupPeugeot 3008 (1.2L PureTech)
PSA GroupCitroën C3 (1.2L PureTech)
PSA GroupCitroën C4 (1.2L PureTech)
VolkswagenGolf (1.0 TSI)
VolkswagenPolo (1.0 TSI)
AudiA3 (1.0 TFSI)
SeatLeón (1.0 TSI)

¿Qué es la correa de distribución bañada en aceite y cómo funciona?

Una correa de distribución bañada en aceite es una correa de goma que se encuentra en el interior del motor, donde está en contacto constante con el aceite. Esta lubricación continua ayuda a reducir la fricción entre la correa y las piezas móviles, extendiendo la vida útil de la correa y mejorando el rendimiento del motor.

Un mecánico enseñando las piezas del motor de un coche, más concretamente la correa de distribución.

Problemas de la correa de distribución bañada en aceite en los motores

Uno de los principales problemas de una correa de distribución bañada en aceite es su vulnerabilidad a fallas en comparación con las correas secas. Al estar constantemente lubricada, la correa puede sufrir daños significativos por la degradación del aceite, lo que puede acortar los intervalos de mantenimiento y aumentar el riesgo de rotura. Además, es probable que no minimice el ruido y las vibraciones del motor, lo que puede resultar en una conducción menos suave y más ruidosa.

El escándalo de los motores Puretech 1.2 de Stellantis (anteriormente PSA) ha sacudido la confianza de los consumidores, con denuncias de fallos mecánicos y problemas de seguridad. Más de 200.000 propietarios actuales y antiguos en España de vehículos del Grupo STELLANTIS sufren serios problemas que afectan a los modelos equipados con un motor 1.2 PureTech y una correa denominada “húmeda” (literalmente, “correa en aceite”).

Esta familia de motores fue diseñada para cumplir con las normas europeas (EURO 6) destinadas a reducir la contaminación de los vehículos con motor de combustión interna, empleando una técnica conocida como “downsizing”, que consiste en reducir el número de cilindros del motor sin sacrificar el rendimiento. Sin embargo, la reducción de tamaño y la implementación de correas bañadas en aceite han traído consecuencias negativas.

Uno de los problemas más serios es que el desgaste prematuro de la correa contribuye a saturar el aceite del motor con microvirutas, lo que afecta el sistema de lubricación. Esta contaminación hace que el aceite pierda efectividad, lo cual incrementa el desgaste y puede dañar diversas piezas del motor. Los problemas reportados incluyen desde el endurecimiento del sistema de frenado hasta averías costosas que pueden superar el valor del vehículo. Ante esta situación, STELLANTIS emitió llamadas a revisión en noviembre de 2020 y diciembre de 2022, afectando a más de 220.000 vehículos.

Correa de distribución bañada en aceite vs correa seca: diferencias clave

A diferencia de las correas secas, que deben ser reemplazadas con más frecuencia debido a su exposición al calor y al desgaste, las correas bañadas en aceite son más propensas a problemas mecánicos y fallas prematuras. Mientras que las correas secas tienden a ser más simples en su diseño y mantenimiento, las bañadas en aceite pueden presentar un funcionamiento más complicado, lo que a menudo resulta en costos de reparación más elevados.

Un foto de producto de un coche ford en un fondo blanco

Peugeot PureTech: tecnología con correa de distribución lubricada

La marca francesa Peugeot también ha apostado por esta tecnología en su gama de motores PureTech, presente en modelos como el Peugeot 208 y el Peugeot 3008. Estos motores han sido ampliamente criticados por su tendencia a presentar fallas debido a la degradación de la correa bañada en aceite, lo que ha impactado negativamente su eficiencia y durabilidad. Estos motores también han sido objeto de denuncias y llamados a revisión debido a problemas de seguridad y contaminación del sistema de lubricación.

Una foto de un coche Peugeot PureTech posando.

Citroën y sus coches con motores equipados con correa bañada en aceite

Citroën, perteneciente al grupo PSA, también ha integrado este tipo de correa en muchos de sus modelos. Los motores PureTech, compartidos con Peugeot, están presentes en vehículos como el Citroën C3 y el Citroën C4, pero han mostrado serias deficiencias en rendimiento y costos de mantenimiento a lo largo del tiempo. La tecnología compartida entre Peugeot y Citroën ha permitido a estas marcas ofrecer motores que han sido criticados por su falta de durabilidad y eficiencia. Los problemas relacionados con la contaminación del aceite y el desgaste prematuro de la correa han llevado a numerosos propietarios a enfrentar costosos problemas mecánicos.

Un vehículo de color naranja de la marca Citroën.

Desventajas de los coches con correa de distribución bañada en aceite

La elección de un coche con correa de distribución bañada en aceite presenta varias desventajas para los conductores, tanto en términos de costos como de rendimiento del motor. Estos problemas hacen que cada vez más fabricantes reconsideren la adopción de esta tecnología en sus modelos más populares.

Motores con correa bañada en aceite: mayor mantenimiento

Una de las principales desventajas de los coches con correa de distribución bañada en aceite es que requieren más mantenimiento en comparación con los sistemas tradicionales. Al estar en constante contacto con el aceite, las correas pueden sufrir un desgaste prematuro, lo que reduce los intervalos de sustitución y aumenta el riesgo de fallos mecánicos. Además, la contaminación del aceite con microvirutas de la correa puede provocar averías graves y costosas.

Aumento de ruido y menor eficiencia en coches con correa lubricada

Otro inconveniente importante es el aumento significativo del ruido del motor. Gracias a la lubricación constante, los motores equipados con estas correas pueden funcionar de manera más ruidosa y con mayor fricción. Además, el mayor desgaste y fricción pueden hacer que el motor funcione de manera menos eficiente, lo que puede traducirse en un empeoramiento en el consumo de combustible.

Marcas de coches que utilizan motores con correa bañada en aceite

Varias marcas de coches han optado por motores con correa de distribución bañada en aceite debido a los problemas en términos de durabilidad, eficiencia y aumento de costos de mantenimiento. A continuación, te presentamos algunas de las marcas más reconocidas que han implementado esta tecnología en su oferta de vehículos.

Diferentes marcas de coches expuestas en una sola imagen como si fuera una bandera de carreras.

Ford: líder en coches con correa de distribución bañada en aceite

Ford ha destacado como una de las primeras marcas en implementar esta tecnología en sus motores EcoBoost. Estos motores, utilizados en modelos como el Ford Fiesta y el Ford Focus, ofrecen un rendimiento cuestionable y han sido criticados por sus problemas de durabilidad. La correa de distribución bañada en aceite ayuda a aumentar el desgaste del motor y, por lo tanto, disminuye la longevidad del vehículo.

Peugeot y Citroën: marcas del grupo PSA con motores lubricados

El grupo PSA, que incluye tanto a Peugeot como a Citroën, ha adoptado motores con correa de distribución lubricada en aceite en sus modelos equipados con la tecnología PureTech. Estos motores están presentes en vehículos populares como el Peugeot 208 y el Citroën C3, que son conocidos por sus problemas de fiabilidad y alto mantenimiento. Gracias a este sistema, los vehículos del grupo PSA ofrecen un deterioro significativo en la fiabilidad del motor. Las llamadas a revisión y la falta de asistencia adecuada por parte de STELLANTIS han aumentado las críticas hacia estos motores.

Otros fabricantes que apuestan por la correa de distribución en aceite

Además de Ford, Peugeot y Citroën, otras marcas como Volkswagen y Opel también han comenzado a incorporar esta tecnología en algunos de sus modelos. Aunque en menor medida, estos fabricantes han visto en la correa de distribución bañada en aceite una manera de aumentar la probabilidad de problemas mecánicos y ofrecer costos de mantenimiento más altos a largo plazo para sus clientes.

Conclusión: ¿Es recomendable comprar coches con correa de distribución bañada en aceite?

Optar por un coche con correa de distribución bañada en aceite ha resultado ser un error técnico significativo. Este sistema, desarrollado por el grupo PSA con el objetivo de reducir costes mediante motores más pequeños, ha demostrado tener importantes inconvenientes.

Al sumergir la correa en aceite, se acelera su desgaste, lo que provoca que estas correas se deterioren y rompan en plazos mucho más cortos de lo esperado, en algunos casos entre los 10 mil y 50 mil kilómetros. Esto no solo aumenta la probabilidad de fallos, sino que puede generar problemas graves en el motor. Aunque la intención era mejorar la eficiencia, esta solución ha traído consigo desafíos inesperados que afectan la durabilidad y fiabilidad del motor. Además, la falta de asistencia adecuada y las llamadas a revisión por parte de STELLANTIS han agravado los problemas para los propietarios, quienes se enfrentan a costosas reparaciones y riesgos de seguridad. Por lo tanto, la recomendación general es evitar coches con este tipo de sistema de distribución, ya que los riesgos superan ampliamente los beneficios.

Fuentes consultadas para el artículo marcas de coches con correa de distribución bañada en aceite

Stellantis tiene un problemón con el motor Puretech. Por fin está dando soluciones para quitarse la mala fama

Afectados por los fallos de los motores Pure Tech se manifiestan ante sede Stellantis Vigo

La demanda colectiva contra Stellantis por el motor Puretech roza las 1.000 personas

Scroll al inicio